Trabajo de Investigación de LINUX (individual)
1.Busca las principales características en al menos 5 líneas del sistema operativo Linux (E libro)
· Linux es un sistema operativo rápido y estable de fuente abierta para computadoras personales (PC) y estaciones de trabajo;
· Ofrece servicios de Internet a nivel profesional, herramientas de desarrollo extensas, interfaces gráficas de usuario (GUIs) completamente funcionales y gran cantidad de aplicaciones que van desde suites para oficina, hasta aplicaciones multimedia.
· Como sistema operativo, Linux realiza muchas funciones de Unix, Macintosh, Windows y Windows NT. Sin embargo, se distingue por su poder y flexibilidad, además de su disponibilidad gratuita.
2.Cite e investigue sobre las principales distribuciones y kernel de Linux (en base a elibro)
3.Investigue cuales son las 10 principales distribuciones Linux en relación a la cantidad de usuarios o popularidad (de internet)
Linux Mint
El objetivo con el cual fue desarrollado Linux Mint es crear un sistema operativo moderno, elegante y simple pero que a la vez sea potente y fácil de usar para todos los usuarios. Linux Mint es actualmente una de las distribuciones de escritorio de Linux más populares y usada por millones de personas alrededor del mundo ya que nos ofrece soluciones como las siguientes.
Kali Linux
Kali Linux es la apuesta de Linux por un entorno de seguridad, y allí entra Kali Linux la cual es un proyecto de código abierto gestionado y financiado por Offensive Security, el cual es a su vez un proveedor de entrenamiento de seguridad de la información de clase mundial y especializado en servicios de prueba de penetración.
Kali Linux evoluciona de forma constante añadiendo nuevas características que se agregan a la distribución todo el tiempo y todas y cada una de ella enfocadas en la seguridad de la organización. La distribución de Kali Linux está basada en Debian y su propósito fundamental es ejecutar pruebas avanzadas de penetración y auditoría de seguridad. Para esto, Kali Linux contiene varios cientos de herramientas que están orientadas a llevar a cabo tareas de seguridad de la información en categorías como las siguientes:
· Pruebas de penetración
· Investigación de seguridad
· Informática forense e ingeniería inversa.
Kali Linux fue lanzada de forma oficial el 13 de marzo de 2013 en principio como una reconstrucción completa de BackTrack Linux, cumpliendo completamente con los estándares de desarrollo de Debian y hoy en día es una de las más usadas para todo lo relacionado con temas de seguridad.
ElementaryOS
Elementary OS es una distribución construida sobre una base de software de código libre permitiéndonos hacer de ella una distribución variada y de diversas alternativas. Al ser una distribución basada en Open Source, Elementary OS puede adquirir una mayor seguridad y privacidad similar a la del software de código cerrado.
ElementaryOS cuenta con aplicaciones como cámara, correo, música, fotos y más, permitiendo que la experiencia del usuario final sea la mejor. Su escritorio y todas sus aplicaciones están creadas usando Vala, GTK+, Granite, y otras librerías abiertas creando un entorno dinámico y actual.
Debian
Una de las distribuciones más populares de Linux por su sencillez y facilidad de configuración. Debian ofrece más de 51000 paquetes, los cuales son programas pre compilados distribuidos en un formato que hace más fácil el proceso de instalación.
Los sistemas Debian actualmente usan el núcleo de Linux o de FreeBSD para su arranque y ejecución, pero actualmente Debian busca trabajar con otros núcleos, como Hurd, este núcleo Hurd es una colección de servidores que se ejecutan sobre un micronúcleo para implementar muchas más funcionalidades. El Hurd es software libre producido por el proyecto GNU.
Debian funciona en cualquier tipo de dispositivo y generalmente soporta un mayor número de arquitecturas actuales como las siguientes.
Ubuntu
Sin lugar a dudas uno de los sistemas más dinámicos y versátiles de Linux es Ubuntu el cual hoy en día está en su versión 17.
Linux está establecido en 2004 y hoy en día lo encontramos en una serie de distribuciones para cualquier tipo de organización o de usuario como son:
Desktop
Server
Cloud
Core y más
A partir del año 2006, el grupo de desarrollo de Ubuntu anuncio que, a partir de cada cuarto lanzamiento, realizado cada dos años, se recibiría soporte a largo plazo para implementaciones a gran escala, de allí el término LTS para versiones estables y mantenidas.
Ubermix
Ubermix es un sistema operativo gratuito, basado en Linux y diseñado desde cero con las necesidades del segmento de la educación. Fue creado por educadores enfocados en la capacitación de los estudiantes y maestros, de modo que Ubermix elimina toda la complejidad de los dispositivos actuales permitiendo que su uso sea simple, pero sin dejar a un lado la potencia y las capacidades de un sistema operativo integral.
Ubermix cuenta con un mecanismo de recuperación rápida de tan solo 20 segundos, más de 60 aplicaciones gratuitas preinstalada y algunas novedades más que lo convierten en una de las mejores alternativas para aprender sin gastar mucho.
CentOS
Una de las distribuciones corporativas más usadas es CentOS por sus características de seguridad, escalabilidad y entorno de aplicaciones. CentOS es una plataforma administrable que se puede adaptar a una amplia variedad de implementaciones y para las comunidades de código abierto, se ofrece una base sólida y predecible sobre la cual se pueden construir nuevas aplicaciones.
CentOS está derivada de las fuentes de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) con lo cual se garantiza su estabilidad, respaldo y beneficios.
SteamOS
El enfoque de SteamOS son los juegos y por ello esta distribución ha sido desarrollada con un enfoque de entretenimiento.
SteamOS nos permite conectarnos, jugar y crear nuevas experiencias de juego gracias a sus modernas y dinámicas funcionalidades.
Cuenta con miles de títulos, desde juegos de acción hasta juegos independientes, permitiéndonos acceder a pruebas, actualizaciones automáticas y más, todo esto buscando satisfacer la necesidad del usuario. SteamOS puede ser sincronizado desde equipos de cómputo, dispositivos móviles o SmartTV todo con sencillez gracias a su aplicación disponible para múltiples sistemas operativos como Windows, macOS o Linux.
Ubuntu es la versión por defecto de SteamOS de Linux, y allí será posible instalar y ejecutar cientos de juegos con total desarrollo de este. Allí será necesario proceder a crear la respectiva cuenta y comenzar a disfrutar de sus beneficios y accesos.
Ubuntu MATE
Una de las tantas variantes de Ubuntu es Ubuntu MATE, el cual es un sistema operativo estable y fácil de usar con un entorno de escritorio altamente configurable. Es ideal para los usuarios que desean sacar el máximo provecho de sus equipos ya que su consumo de recursos es mínimo.
Ubuntu MATE es adecuado para estaciones de trabajo modernas, equipos de placa única y hardware antiguo sin ningún problema. Ubuntu MATE puede ser ejecutado en un equipo antiguo con total confianza.
Ubuntu MATE Desktop es una de implementación de un entorno de escritorio en el cual se incluye un administrador de archivos que nos dará la posibilidad de conectarnos a archivos locales y en red, un editor de texto, calculadora, administrador de archivos, visor de imágenes, visor de documentos, monitor de sistema y terminal, todo esto gestionado desde un centro de control.
Ubuntu MATE está diseñado con un entorno de escritorio intuitivo y de uso simple siendo la continuación del escritorio GNOME2 ya conocido por muchos de nosotros. Ubuntu MATE cuenta con una colección de aplicaciones adicionales para convertir el equipo en una estación de trabajo con un gran alcance de uso con aplicaciones preinstaladas como VLC, Firefox, Thunderbird, LibreOffice y muchas más.
Para los amantes de los juegos, será posible encontrar muchos juegos de código abierto de alta calidad disponibles para Ubuntu MATE a través de Software Boutique y Software Center usando Steam.
Allí podremos seleccionar versiones de 32 o 64 bits, PowerPC y Raspberry Pi.
Tails
Tails ha sido desarrollado como un sistema operativo live (en vivo), que puede arrancarse en casi cualquier equipo usando tan solo una memoria USB o un DVD.
Su enfoque está en conservar la privacidad y anonimato con características como:
Hacer uso de Internet de forma anónima ya que todas las conexiones son forzadas a ir a través de la red de Tor
No dejar ningún rastro en la red
Hacer uso de las más modernas herramientas de encriptación con el fin de cifrar los archivos, emails y mensajería instantánea.
Tails es en sí un sistema operativo completo diseñado para ser usado desde una memoria USB o un DVD independientemente del sistema operativo usando en el equipo donde estemos. Es software libre y está basado en Debian GNU/Linux. Tails cuenta con varias aplicaciones pre configuradas enfocadas hacia la seguridad: navegador web, cliente de mensajería instantánea, cliente de correo electrónico, paquetes de ofimática y muchos más.
Tails se basa en la red de anonimato de Tor para proteger nuestra privacidad en línea aumentado así los niveles de seguridad.
4. Investigue cuál de las distribuciones Linux requiere menos recursos (especifique los recursos) e investigue bajo que Kernel está basado (de internet)
Puppy Linux
Similar a la anterior, Puppy es otra de las distribuciones más ligeras que podemos encontrar. Esta es capaz de funcionar en cualquier ordenador con 128 MB de RAM y un procesador a 233Mhz. Además, podemos instalarla en solo 512 MB de espacio en el disco duro. Si no tenemos mucho más espacio libre, también podemos configurarla para que todos los datos se guarden en una memoria externa que podremos llevar a cualquier parte.
Sobre el Kernel
Puppy usa el kernel monolítico Linux de Unix. El núcleo se ubica entre el hardware de la computadora y las aplicaciones de software de nivel superior. La versión más nueva del núcleo a menudo funciona mejor con hardware más nuevo y viceversa.
5- Describa brevemente cuales son los 5 principales comandos de configuración de una red en Linux (en ReVa)
Hostname: Permite consultar y configurar el nombre del equipo.
Route: Permite gestionar las rutas estáticas.
Ipconfig: Permite configurar los dispositivos adaptadores de red
Depmod: Con la opción -a, inicia el soporte de módulos.
Modprobe: Prueba un módulo (que existe el archivo, que la versión es correcta, etc.) y lo inserta en el núcleo si todo es correcto.
Insmod: Inserta en el núcleo un determinado módulo.
Rmiíiod: Desinstala un determinado módulo del núcleo.
Ismod: Muestra un listado con los módulos cargados actualmente.
Bibliografía:
Página ReVa
Intranets de gestión de Red- Francisco Macia Pérez, Juan Amntonio Gil Martínez-Abarca- Carlos Monllor Pérez
Página E-libro
Petersen, Richard. Linux: manual de referencia (6a. ed.), McGraw-Hill Interamericana, 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouamericanasp/detail.action?docID=3196489.
Created from bibliouamericanasp on 2018-09-25 08:23:01.
Sitios Web
https://www.solvetic.com/page/recopilaciones/s/profesionales/mejores-distribuciones-linux
https://www.redeszone.net/2017/10/16/distribuciones-linux-ligeras-pequenas/